

La concentración, estrategia, combinación de cartas adecuada o un simple gesto se presentan como uno de los ingredientes principales de uno de los juegos de apuestas más populares y demandados por un amplio sector del público: el póker.
A la hora de embarcarnos en una partida de póker hemos de considerar muy diversos factores relacionados con un conocimiento mínimo y previo de las reglas esenciales de juego, así como los procedimientos a seguir, saber cuáles son los límites de la apuesta o adquirir cierta experiencia en el manejo de los diferentes elementos que complementan este juego como, por ejemplo, fichas, botones de repartidor o dealer, ciegas, etc.
Datos de Interés sobre el Póker
En el póker, los jugadores con todas o parte de sus cartas ocultas, van realizando apuestas sobre una puja inicial, recayendo la suma total de las apuestas sobre el jugador que tiene la mejor combinación de las cartas en el desarrollo de la partida. Hay muy diversas variantes de póker, como puede ser el llamado póker abierto, cerrado, surtido o de cartas compartidas. Los expertos confirman que muchos de los grandes jugadores de este campo son hábiles en ámbitos como las matemáticas, el desarrollo de los negocios o la psicología.


A lo largo del desarrollo de una partida de póker podemos encontrar diferentes jugadas. Algunas de las más famosas son, por ejemplo, la denominada "Escalera de color" (Straight Flush), formada a partir de la consecución de cinco cartas del mismo palo; la jugada "Full" (Full House) cuando se disponen tres cartas iguales en su valor (trío), más otras dos iguales en su valor (pareja); o "Escalera Real o Flor Imperial" (Royal Flush) cuando se dispone de cinco cartas seguidas del mismo palo del 10 al as.
Ahora, con la llegada de las nuevas tecnologías, el que juega al poker tendrá en sus manos, gracias a Internet, los recursos necesarios para emprender sus jugadas cómodamente desde casa y enfrentados a otros muchos internautas conectados en ese momento con intenciones similares a las nuestras. En la red podemos encontrar una amplia variedad de páginas como es el caso de Póker Loco y otras muchas.
¿Qué saber antes de jugar al póker?
Antes de lanzarnos a este tipo de juegos, hemos de considerar una serie de consejos y estrategias previas:


-Lo primero que debes tener en cuenta es marcarte un modelo de juego a seguir en todo momento para llevar una misma trayectoria. Con esto último queremos decir que es necesario establecer una serie de manos con las que vas a jugar y el resto desecharlas. Si sigues una regla determinada de juego, como por ejemplo las combinaciones AA, KK, JJ o AK podrás desarrollar una jugada resistente y más segura a lo largo de la partida.
-No has de confiar solamente en tu combinación de cartas. En este sentido, debes estar al tanto en todo momento al compartimento de tus contrincantes. El hecho de determinar, aunque solo sea ligeramente, la personalidad de tus contrarios, te ayudará en casos de manos o jugadas más conflictivas. En el caso de las mesas cash, tendremos tiempo suficiente para estudiar el perfil de nuestros jugadores.
-También resulta fundamental transmitir una imagen determinada de tu forma de juego y tu personalidad. Para ello, has de interprertar muy bien cada jugada, por ello se requiere de una cierta experiencia en este tipo de juegos de apuestas. Dependiendo de tu forma de jugar, tus rivales te pueden considerar agresivo, conservador, farolero o caller.
-Igualmente interesante es analizar en todo momento cada una de tus jugadas, precisamente para que no vuelvas a cometer los mismos errores en próximas ediciones. Si varías tu juego y no siempre llevas a cabo la misma estrategia, sorprenderás a los demás usuarios y lograrás que cada una de tus jugadas sean todo lo imprevistas que se requieren en estos casos.


-En lo referente a cuestiones de apuestas has de recordar, por ejemplo, apostar siempre por una cantidad que pueda plantear a nuestro rival una relación negativa entre la posible ganancia o beneficios y la cantidad que se debe apostar.
-Igualmente importante es la selección de las manos. En este sentido, una vez hayas comprendido todo lo necesario con respecto a las manos de inicio y cómo van cambiando dependiendo de tu disposición en la mesa, has de prestar atención a tu tipo de juego durante el resto de la mano. Mientras los jugadores altamente cualificados suelen jugar mejor que sus rivales durante el resto de la mano, esto último no les sucede a los que acaban de adentrarse en este mundo. Algunas de estas destrezas finales suponen calcular las opciones de bote (pot odds), aprovechar al máximo la posición, realizar faroles (blufs) o identificar patrones de apuestas.
-Otro de los aspectos que debes considerar es el llamado juego emocional o tilt, que tus rivales usarán contra ti. Muchas veces, especialmente si eres inexperto, puedes dejar que tus emociones te impidan pensar con claridad y el enfado, por ejemplo, pueda llevarte a una pérdida importante de dinero y tomar malas decisiones a lo largo del juego. Para ello, es mejor tomarse un descanso.